
No soy el único al que esta cueva ha encandilado.
Arqueólogos, espeleólogos y científicos se han aventurado en ella desde el siglo XIX.
El historiador y escritor Prosper Mérimée describió el primero la cueva de Lezea, y Edouard-Alfred Martel, padre de la espeleología francesa realizó su primera topografía.
Emmanuel Passemard, realizó aquí mismo, en 1912, las primeras investigaciones arqueológicas, en las que descubrieron diversos vestigios que daban testimonio del paso del Hombre hace aproximadamente 30.000 años!
El gran antropólogo vasco José Miguel Barandiarán, que dedicó su vida a estudiar la identidad del pueblo vasco, también estuvo investigando aquí. Todos estos trabajos han sacado a la luz del día la gran riqueza prehistórica de las Cuevas de Sara.